Tiburonas con Fuerte Preparación

* El equipo femenil de los Tiburones Rojos hace fortalecimiento físico
* Trabajaron en el gimnasio del Luis “Pirata” de la Fuente.
* El miércoles tendrá triple sesión de entrenamiento.

tiburonas
Boca del Río, Ver.- El equipo femenil de los Tiburones Rojos de Veracruz continúa con su pretemporada rumbo al torneo Apertura 2017 de la Liga MX y la mañana de este martes se ejercitaron en el gimnasio del estadio Luis ‘Pirata’ de la Fuente.

Las futbolistas del equipo escualo trabajaron a las 11:00 horas bajo las órdenes del preparador físico, Daniel Pérez, quien organizó un circuito de cuatro estaciones enfocadas al fortalecimiento físico general.

El plantel femenil porteño se dividió en grupos de seis futbolistas, para así cumplir con cada uno de los ejercicios establecidos.

Para concluir, la estratega Melissa Núñez, dirigió una charla técnica para sus futbolistas.

Este miércoles, el equipo femenil de los Tiburones Rojos de Veracruz estará entrenando a triple sesión, por la mañana hará trabajo en playa, al mediodía se ejercitarán en el gimnasio y por la tarde harán fútbol en el Centro de Alto Rendimiento.

Al concluir la sesión de este día, el preparador físico, Daniel Pérez, habló de la pretemporada que está haciendo el equipo porteño:

DANIEL PÉREZ

-¿Cómo marcha la preparación física del equipo de cara al próximo torneo?
“Estamos trabajando fuerte, muy positivas las chavas, obviamente dosificando los trabajos porque los trabajos con varones es muy diferente a trabajar con mujeres, las fibras musculares son más sensibles al estímulo, entonces ahorita estamos partiendo el cuarto microciclo de lo que es la pretemporada, trabajando lo que es la velocidad, fuerza y explosividad”.

-¿Qué se espera con este tipo de trabajos?
“Un buen estímulo en las fibras para tener un mejor desarrollo en potencia, que tengan una buena estabilidad muscular, sobre todo evitar el abotagamiento del acido láctico, del acido piruvato, que llegan a ser ácidos que lesionan porque cristalizan las fibras, después hay que hacer la ruptura, hay que establecerlas, pero ellas también han mostrado mucha adecuación y sobre todo aceptación al ejercicio físico en esta pretemporada que como lo menciono es el cuarto microciclo que llevamos”.

-En términos generales, ¿Cómo las has encontrado y como has visto su respuesta?
“De cómo las tomamos que eran unas jugadoras con bases muy simples de lo que es la iniciación y el estímulo al deporte, ahora nos encontramos en una etapa muy fuerte, se muestran mucho más estables, algunas adecuándose a lo que es una pretemporada, algunas que no habían tenido ejercicio en su totalidad ahora se encuentran muy adecuadas, obviamente algunas ya muestran cansancio por el tipo de rendimiento y el trabajo que se ha hecho, pero bien, a mi me gusta como el equipo se está mostrando, aparte la entrenadora requiere de un equipo que tenga velocidad y resistencia, ese es el objetivo primordial por el tipo de ofensiva que ella va a manejar”.

-A falta de un mes para que inicie el torneo, ¿Cómo se va a trabajar en las próximas semanas buscando llegar en las mejores condiciones al arranque del torneo?
“Ahora ya vamos a disminuir los tiempos de carga de trabajo, vamos a pasar a intensidades más elevadas, obviamente volúmenes más bajos y lo que se requiere es estimular el trabajo ya más directo al campo, la táctica ya la manejarán los profesores, pero nosotros seguiremos trabajando en fortalecimiento y sobre todo en trabajo de explosividad y la resistencia a la fuerza”.

-Sin duda será importante aprovechar el tiempo y desarrollar la mejor pretemporada previo al inicio del torneo.
“Si, buenísima, aparte hay que hacer uso de todo lo que tenemos a la mano como lo es el material que nos proporcionan, el gimnasio, los conos, como el material humano hay que aprovecharlo también porque algunas de las jugadoras tiene una capacidad dentro de lo que es la flexibilidad, la resistencia y la fuerza increíblemente basta, se tiene material para sacarles más provecho y a algunas otras hay que irles estimulando todavía más las capacidades físicas”.
Síguenos en Twitter @paracomentarse y @yadimota
En Facebook, Periscope e Instagram en ParaComentarse y YadiraMota
Escríbenos [email protected]