Aplaza México Festejos del Día Olímpico

diaolimpico

23 de Junio 2014.- México se une a la fiesta deportiva que este 23 de junio se celebra en todo el Mundo, pero en caso particular se reprogramó para octubre, en donde se realizará una serie de actividades que van desde lo deportivo hasta lo cultural, en donde el mensaje es seguir con el espíritu olímpico y desde luego dejar en claro que el deporte es una de las manifestaciones en donde las naciones expresan un mensaje de paz.

Asimismo, en este Día se conmemora el aniversario de la fundación de Comité Olímpico Internacional (COI).

En esta ocasión, el presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM), Carlos Padilla Becerra, expresó su satisfacción porque en este día el Movimiento Olímpico se hace presente en todo el mundo, y además es una oportunidad para hacer que la niñez y los jóvenes deportistas sientan el espíritu olímpico.

“Los Comités Olímpicos Nacionales celebrarán este día con júbilo. Con las celebraciones se busca que el COI inculque el deporte desde los niños. En esta ocasión en México se conmemorará otro día para programar adecuadamente una serie de actividades”, mencionó.

Señaló que México solicitó al Comité Olímpico Internacional, la autorización para cambiar de fecha el festejo de este año y celebrarlo el 11 de octubre, con la finalidad reunir mayor número deportistas y familia olímpica, “y hacer una verdadera fiesta deportiva”.

El Día Olímpico es un concepto que tiene como objetivo ir más allá de la competencia entre naciones, sino fortalecer los lazos de amistad entre la familia olímpica, ya que en cada evento o justa deportiva, lo principal es buscar la unidad y además de coadyuvar a que la comunidad deportiva estén comprometidos con el Movimiento Olímpico.

Padilla Becerra agregó que hoy es un día importante para la familia olímpica, porque además se comparte el espíritu olímpico.

Mencionó que el Día Olímpico es para México un símbolo importante, porque desde el seno del organismo que dirige, siempre está la filosofía del Movimiento Olímpico, “que es la base para que la familia olímpica mundial se una en una sola, en donde se deje de lado los divisionismos y haya unidad y hermandad”.
Boletín Oficial
Síguenos en Twitter @paracomentarse
En Facebook Paracomentarse
Escríbenos [email protected]