*Confía Mónica García que México ganará medalla en el Centrobásquet femenil
*Alabó la calidad de las jóvenes mexicanas que integran la preselección
La armadora de la selección mexicana de básquetbol que participará en el Campeonato Centrobásquet Femenil 2014, del 22 al 26 de julio en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, Mónica García, confía en que el equipo puede colocarse dentro de los tres primeros lugares.
El equipo mexicano integrado por 21 deportistas está concentrado en el Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM) y este sábado se realizará el primer corte por lo que una o dos jugadoras dejarán la preselección.
La experimentada Mónica Hernández, quien ganó la medalla de plata junto con el equipo en los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, aseguró que después de ver los trabajos de cara al torneo, su confianza de que se pueden lograr cosas importantes ha crecido.
“Hace cuatro semanas me sentí un poco incierta del grupo porque hay mucha juventud y eso me generaba incertidumbre, pero después del proceso de tres entrenamientos diarios, de mentalizarnos que somos lo mejor de México y que así tenemos que actuar, siento que las chavas han respondido.
“Tenemos velocidad, tenemos defensa, tenemos juventud y siento que la experiencia la van a ir ganando poco a poco. Nos quedan dos cuadrangulares y luego el Centrobásquet que presiento será de medalla”, comentó.
Previo al arranque del evento, la selección participará en un cuadrangular en la propia Sultana del Norte contra el Tecnológico de Monterrey, y dos equipos más que aún están por confirmarse.
“Siento que el básquetbol femenil está reanudando sus bases con gente nueva y una directiva que se está esforzando, realizando el plan de trabajo al día, así que todas nuestras presiones están para jugar baloncesto lo mejor que podamos y la presión de los directivos es dar resultados.
“Para nosotras ver aquí a los hombres, son nuestra inspiración. Los vemos jugar y también nos dan ganas de clavar la pelota en el aro. Estuve cinco años bajo el mando de Ray Santana desde que llegó a México, y ahora tenemos a Elsa Hayashi, que es una mujer muy luchona, con un historial deportivo muy rico, y tenemos la confianza de ponernos en sus manos”, dijo la movedora del equipo.
Otro factor que ha influido en el aumento en la calidad de las basquetbolistas mexicanas en los dos últimos años, fue la creación de la liga profesional, en donde las jugadoras que ya dejaron las ligas universitarias, pueden continuar con su desarrollo.
“La liga profesional ha servido muchísimo porque nos da fogueo a nosotras que somos veteranas y al no jugar como las universitarias, no tenemos donde competir, ya las jugadoras son más experimentadas”, finalizó Hernández.
Boletín Oficial
Síguenos en Twitter @paracomentarse
En Facebook Paracomentarse
Escríbenos a [email protected]
Comentarios Recientes