Después de recibir su carta de naturalización que la acredita como mexicana, la esquiadora Sarah Schleper se preparara para competir en tres Copas del Mundo en Austria, Estados Unidos y Francia, a partir de octubre, así como el Campeonato Mundial 2015.
La deportista se tiene como objetivo buscar la clasificación a los Juegos Olímpicos de Invierno de Pyeongchang, Corea del Sur 2018.
Schleper, quien nació en Vail, Colorado, ahora cuenta con la doble nacionalidad, ya que está casada con un mexicano y tiene dos hijos, sin embargo, aseguró que desde ahora dejará de representar a Estados Unidos en competencias internacionales y oficialmente inscribirá su nombre a las filas de deporte invernal en México.
La primera competencia que lo hará como mexicana serán las Copas del Mundo de Esquí Alpino que iniciarán en Austria en octubre y se ligarán a Estados Unidos y Francia, para después continuar con el Campeonato Mundial de la especialidad en Colorado, en febrero de 2015.
La deportista, quien se encuentra en Los Cabos, Baja California Sur, aseguró que la finalidad de adquirir su carta de naturalización, no sólo es de índole personal y familiar, sino colaborar estrechamente en el proyecto que tiene México para detectar talentos para el deporte, así como lograr la clasificación a sus quintos Juegos Olímpicos de Invierno.
“Estoy muy feliz y orgullosa, mi familia está en México y es honor ser ciudadana de este país. Pero también quiero competir ya por mi nueva nación, lo intenté hacer para Sochi, pero el trámite aún estaba lejano para concluir. Ahora que lo tengo trabajaré por el país, porque quiero formar un equipo de niñas con talento, que entrenen conmigo y que puedan también estar en los Juegos Olímpicos de Invierno.
Creo que con un buen trabajo pueden asistir a Copas del Mundo y clasificar a los Juegos Olímpicos de la Juventud de Invierno en Lillehammer en 2016, que es otro de los objetivos que tengo ya como mexicana”, indicó.
La esquiadora, especialista en slalom gigante, detalló que ha mantenido un estrecho contacto con Carlos Pruneda, quien fuera Jefe de Misión para Sochi 2014 y quien trabaja para la detección de talentos en Estados Unidos y Canadá.
“Carlos me dijo que hay dos niños de 11 y 14 años de edad, con las que voy a empezar a trabajar a finales de año, pero tiene el crecer el equipo. Yo iré tengo ya un programa establecido de competencias en Copas del Mundo, pero mi intención es el próximo mes poder estar en contacto con ellas, quiero llevarlas a entrenar a Vail.
Yo en una semana me trasladaré a Oregón y si ellas pueden ir sería excelente, porque después a Austria. Si no se puede concretar, lo moveremos hasta agosto porque todo el equipo mexicano nos vamos a Chile y será el mes clave porque arrancará el programa de preparación intenso. Tengo mucha confianza en que se va a tener un equipo muy fuerte de esquí alpino y comenzaremos a trazar el camino”, dijo.
La esquiadora de 35 años de edad y quien ha participado en cuatro Juegos Olímpicos de Invierno, señaló que los campamentos y concentraciones se harán en Estados Unidos, Chile y Europa, también se trasladarán a México.
“Mi abuelo entrenó en el Popocatépetl, Carlos me avisará cuando las condiciones de clima tengan una baja en la temperatura, pero además, haremos prácticas en esquí acuático y preparación física intensa de gimnasio que no requiere de nieve”, concluyó.
Boletín Oficial
Síguenos en Twitter @paracomentarse
En Facebook Paracomentarse
Escríbenos a [email protected]
Comentarios Recientes