Prepararnos ya que Somos Figuras Públicas: Villaseñor

villaseñorok

El arquero del Equipo de la Fuerza, Israel Villaseñor, contó para nuestros seguidores la importancia que tiene para él conjugar el balompié profesional con estudios académicos.

Villaseñor lleva poco más de 8 años dentro del futbol del máximo circuito, en los cuales ha militado en equipos como Veracruz, Jaguares y Monarcas Morelia.

Además de poseer una gran carrera deportiva profesional, el arquero nacido en Jalisco posee una preparación académica de primer nivel con Licenciatura en Administración de Empresas.

Israel tiene también un Máster en Gestión y Administración Deportiva de Johan Cruyff Institute, mientras que a la edad de 24 años se graduó de la carrera de Director Técnico; entre otros cursos, nuestro arquero posee un diplomado en fotografía.

Para el cancerbero, la decisión de estudiar una carrera universitaria fue gracias al apoyo que siempre le brindaron en su familia.

“Decidí estudiar porque es algo que también disfruto y me gusta. Fue importante el apoyo y consejo que constantemente me brindó mi familia. Por más decidido que yo estuviera a ser futbolista, ellos siempre me orientaron y apoyaron para que no dejara mis estudios”.

Villaseñor es consciente de que la carrera profesional de un futbolista es corta, por lo que tener una adecuada preparación académica le abrirá las puertas en otras áreas laborales.

“Es muy importante el estudio, todos sabemos que la carrera del futbolista es corta, por lo tanto es necesario estar preparados para cuando nos retiremos. Nuestra preparación, formación y educación influyen mucho en nuestro comportamiento y por lo tanto en el ejemplo que damos al ser figuras públicas, sobre todo a los niños que la mayoría de las veces buscan imitarnos por la manera en la que nos mostramos dentro o fuera de la cancha”.

Para el arquero de la Monarquía, aplicar todos los conocimientos académicos y futbolísticos será fundamental para poder contribuir a formar mejores futbolistas.

“Deseo aplicar la experiencia y conocimientos que me ha brindado el ser futbolista, combinado con los estudios y la preparación que he tenido; mi sueño es contribuir a que exista un mejor futbol, tanto en lo deportivo, administrativo y financiero”.

Para finalizar, Villaseñor mencionó que le gusta mucho leer, por lo que compartió algunos de los títulos que más lo han marcado en su vida:

‘El Médico’.

‘Despertando a mi Gigante Interior’.

‘Una Vida demasiado Corta’.

‘Cambio’ entre muchos otros’.

Con Información de Club Morelia
Síguenos en Twitter @paracomentarse
En Facebook Paracomentarse
Escríbenos a [email protected]