Destaca México en el Campeonato Internacional de Síndrome de Down

* En Oporto, Portugal, la selección nacional obtuvo cuartro récords mundiales y 19 medallas
down
29 de Mayo de 2014.-La selección mexicana de atletismo para personas con Síndrome de Down que participó en el Campeonato Internacional 2014, que se realizó en Póvoa de Varzim, Oporto, Portugal, del 22 al 26 de mayo, regresó al país con cuatro récords mundiales, así como una cosecha de 19 preseas, para ubicarse en el tercer lugar del medallero.

El tamaulipeco Juan Daniel Rodríguez Mascorro logró el primer lugar y récord mundial en la final de 400 metros, categoría mosaico, con un tiempo de 1 minuto, 08 segundos, 73 centésimas, además conquistó la presea dorada en 200m, con 32s.94 y sumó otra medalla áurea en salto de longitud, con una marca de 3.98 metros.

Por su parte, la jalisciense Francisca Rosario Pelayo Fuentes impuso récord en 200m, categoría T21 (trisomía 21), con una marca de 35s.67 y sumó otros dos metales dorados a su cosecha personal, en las finales de 100m, con un tiempo de 15s.67, y en 400m, con un registro de 1m33s.07, prueba en la que México acaparó el podio, con Giselle Rosas, en el segundo peldaño, y un tiempo de 1m38s.52 y Angélica Barrera en tercer lugar, con 1m42s.74.

En 800m T21, México logró el 1-2, con la michoacana Giselle Karina Rosas Herrera, quien consumó la presea áurea y el tercer récord mundial, con un registro de 3m48s.25 y la guanajuatense Angélica Barrera Mercado, quien sumó una plata, al marcar un tiempo de 3m58s.05. Giselle también subió a lo alto del podio en la prueba de caminata 1,500 metros, al lograr un tiempo de 12m09s.72.

El cuarto récord mundial fue para el equipo femenil de 4 x 400m, integrado por Francisca Pelayo, Angélica Barrera, la mexiquense María del Carmen Miranda Valdés y Giselle Rosas, todas categoría T21, con un cronometraje total de 6m57s.17.

En las pruebas de campo, el sonorense Balaam Manuel Castillo Sánchez agregó otra presea dorada para el equipo, en la final de disco, categoría T21, con una marca de 28.92 metros, mientras que, en impulso de la bala, obtuvo la medalla de plata, con un registro de 9.20m.

En tanto que, María del Carmen Miranda obtuvo el sitio de honor y la medalla de oro número 11 para México, en la final de disco T21, con un registro de 15.89m. En salto de longitud se colgó la presea de bronce, con una marca de 2.40m.

Por otro lado, el equipo varonil de relevos 4 x 100 metros, integrado por el guanajuatense Noé Marcelo Arguijo, el poblano Jesús Alejandro Guzmán, Balaam Castillo y el mexiquense Carlos Ignacio Castrejón, logró la insignia de bronce, con un tiempo total de 1m08s.71.

Arguijo Navarro obtuvo la medalla argenta en 800m T21, al cronometrar 3m01s.14, en tanto que, Castrejón Guerrero añadió una presea de bronce, en 200m T21, al registrar 30s44.

“Fueron excelentes resultados, porque Portugal e Italia, que ocuparon el primero y segundo lugar del medallero general, llevaron más de 40 participantes y México, con solo nueve deportistas alcanzó el tercer peldaño del podio de honor”, destacó Juan Navarrete, director técnico de la Federación Mexicana de Deportistas Especiales.

Opinó que esta actuación del equipo, es producto del trabajo que se ha hecho con los deportistas, desde el 2012. “Esto permitirá que los atletas que lograron su pase al Campeonato Mundial de la especialidad, que se llevará a cabo Sudáfrica de 2015, tengan el tiempo suficiente para preparar sus competencias”.

Respecto a los planes de trabajo para el equipo, explicó que se contemplan dos concentraciones este año, una en agosto o septiembre y otra a finales de noviembre o principios de diciembre.
Boletín Oficial
Síguenos en Twitter @paracomentarse
En Facebook Paracomentarse
Escríbenos [email protected]