RIO DE JANEIRO. Brasil – El Comité Organizador encargado de la organización así como las obras de construcción y remodelación de las instalaciones deportivas programadas para llevar a cabo los XXXI Juegos Olímpicos en Rio de Janeiro, Brasil, hoy en día se encuentra con un avance sostenido y expectativas de tener todo listo para marzo del 2016.
Para esa fecha, el Comité Organizador de la máxima justa deportiva con sede en la capital del turismo, y la primera ciudad en promoción del deporte social de este país, Rio de Janeiro, espera ya estar a la mitad de los 44 eventos de prueba que se han programado para realizarse entre julio del 2015 y mayo del 2016.
Y es que para los XXXI Juegos Olímpicos que se llevarán a cabo del 5 al 21 de agosto del 2016, Río de Janeiro cuenta con el 46% de las instalaciones deportivas que fueron construidas en el 2007 para la realización de los Juegos Panamericanos, el 32 % más serán de nueva construcción y/o remodelación, y el 22% restante serán instalaciones temporales.
De ese 32% de instalaciones que serán construidas se encuentra la Villa Olímpica, que contará con siete condominios, 31 edificios de 17 pisos cada uno, y en total albergará a 3,604 deportistas. Actualmente las obras se encuentran a un 60% del proyecto y se espera su apertura para el 24 de julio del 2016.
En cuanto a hospedaje que brindará la sede olímpica, el Comité Organizador estará en posibilidades de ofrecer a los visitantes hoteles de diversas categorías y precios así como cruceros, mientras que el aeropuerto oficial será el Galeao (Antonio Carlos Jobin).
Respecto a los Servicios Médicos que prestará el Comité Organizador a los participantes de la justa olímpica, está la construcción de una Policlínica, la cual estará equipada con todo lo necesario para ofrecer un servicio de categoría mundial en todas sus especialidades ubicada en la Villa Olímpica, así como, otras áreas médicas en todas las instalaciones deportivas tanto de competencia como de entrenamiento.
Es importante destacar que toda la información anterior fue otorgada por el Comité Organizador de Río 2016 a los integrantes de la Jefatura de Misión de la Delegación Mexicana que asiste por primera vez a una reunión de trabajo, para conocer detalles sobre el estado que guarda la organización y construcción y/o remodelación de las instalaciones deportivas previstas para la justa olímpica de verano.
Además de esta visita a las oficinas del Comité Organizador, los integrantes de la comitiva mexicana encabezada por Jaime Cadaval Baeza, Jefe de Misión, de Carlos Cisneros Córdoba, director técnico; Juan Everardo Guerrero García, director administrativo, Rafael Ornelas Centeno, director médico y Juan Landa Trejo, de comunicación social, realizaron una visita a diversas instalaciones deportivas.
Hasta el momento, un total de 46 visitas ha recibido el Comité Organizador de Comités Olímpicos Nacionales, afiliados al Comité Olímpico Internacional.
Para mañana está previsto que los integrantes de la Jefatura de Misión de la Delegación Mexicana visiten el Centro Nacional Ecuestre; el estadio para Pentatlón Moderno y Rugby, el Centro Nacional de Tiro y el X-Park para las pruebas de BMX, Canoa y Mountain Bike; el Centro de Convenciones para Bádminton, Boxeo, Tenis de Mesa y Levantamiento de Pesas; el Centro Acuático María Lenk para Clavados y Nado Sincronizado, y finalmente, el Parque Olímpico de Río, para Gimnasia, Basquetbol, Ciclismo, Esgrima, Balonmano, Judo, Natación, Taekwondo, Tenis, Waterpolo; el Campo Olímpico de Golf.
Boletín Oficial
Síguenos en Twitter @paracomentarse
En Facebook Paracomentarse
Escríbenos [email protected]
Comentarios Recientes