Gana Julio Fierro Grand Prix

* De Tiro con Arco en Compuesto
* La argentina Eugenia González ganó en la rama femenil

GRAND PRIX TIRO CON ARCO 4

Xalapa, Ver., a 03 mayo de 2014.- El arquero azteca Julio Fierro fue la figura de la primera jornada de competencia en el Grand Prix Mexicano al ganar la mayoría de las pruebas de distancias y la ronda olímpica individual de arco compuesto.

El tapatío ocupó la parte más alta de un podio netamente tricolor, con Rodolfo González y Gerardo Alvarado, que subieron en segundo y tercer sitio, respectivamente.

Fierro dominó la prueba en la que sumó mil 408 puntos, para dejar en claro porqué es campeón mundial.

El arquero tapatío de pasó consiguió su pase directo a la Selección Mexicana “A” rumbo a la Copa del Mundo que se realizará en Medellín, Colombia.

Julio Fierro consideró que la situación climatológica de frío, llovizna y niebla vivida en Xalapa en los recientes días, fue de utilidad para el equipo nacional.

“Nos sirve para darnos una idea de cómo va a estar la competencia en los Juegos Centroamericanos y del Caribe.

“Vinimos de una competencia en China, tuvimos dos días de recuperación, no es nada, llegamos aquí y dimos lo mejor de nosotros”, manifestó Fierro.

Agregó que le emocionó haber ganado el Grand Prix de Xalapa, sobre todo porque pensó le podía pesar el cambio de huso horario.

“Estaba un poco inseguro por qué tanto me iba a afectar el cambio, pero se dieron las cosas, me fue muy bien y contento con el resultado.

“Ya me conocen, soy un arquero a vencer, a mí los que me preocuparían más son los de El Salvador, ellos pueden dar una sorpresa,pero mi nivel me da mucha seguridad”, dijo Fierro.

FEMENIL

La arquera argentina Eugenia González fue campeona del evento al acumular mil 322 puntos y superar a la puertorriqueña Marla Cintrón y a la mexicana Katya Rodríguez.

Destacaron las juveniles de México, Alli Citlali Castillo y Brenda Merino, consideradas el futuro de este deporte en el país.

En las distancias de 30 y 50 metros, ambas cumplieron buenas actuaciones al ganar sus respectivas pruebas en la modalidad de Compuesto; en la vuelta olímpica sucumbieron en cuartos de final.

Brenda Merino destacó que las instalaciones acondicionadas en el campo de beisbol de la Unidad Deportiva de la Universidad Veracruzana son adecuadas para este Grand Prix.

“Tiene lo que el reglamento pide, un espacio amplio, que tenga las medidas de protección. Hay campos que les faltan cosas de ese tipo. Éste es uno de los mejores que yo he visto en México”, afirmó.

La hidalguense de 17 años comentó que la competencia fue muy reñida y consideró que se dieron buenos resultados a pesar del mal clima.

“El hecho que hayan arqueras tan jóvenes significa que hay un colchón atrás de nosotros, hay quienes podemos seguir en la selección si llega a faltar algún buen deportista”, subrayó.
Boletín Oficial
Síguenos en Twitter @paracomentarse
En Facebook Paracomentarse
Escríbenos [email protected]