*El atleta se siente feliz con su logro de hoy
*Reconoce que no ha sido su mejor competencia
*Su objetivo es estar en los JCC
Por Victoria Luna
Foto Pérez Viveros
Boca del Río, Ver., a 02 de abril de 2014.- Para el veracruzano Alejandro Escudero, la medalla de oro que consiguió este viernes, dentro del segundo día de actividades de la Olimpiada Nacional, no ha sido su mejor competencia.
El nadador orizabeño, cuya categoría ya no suma al medallero de la justa juvenil, participó como parte de su proceso de preparación rumbo al Selectivo de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, que se llevará a cabo en julio próximo.
“Bien, muy bien, la verdad que me sentí un poquito cansado, no me sentí al 100, el primer 50 me sentí bien, aunque un poco forzado, yo creí que iba a ser menos tiempo, que iba a ser en menos tiempo, sin embargo la parte que yo creo que me faltó fue en el cierre, pensé que con la velocidad que tuve durante la temporada hubiera podido hacer un mejor tiempo, sin embargo no se me dieron las cosas, pero todavía falta algo de tiempo para seguir trabajando en esos detalles, que seguramente me van a permitir alcanzar mi mejor tiempo”, compartió Escudero.
El experimentado nadador informó que previo a su participación en el Selectivo, que además se llevará a cabo en casa, nuevamente en el Centro Acuático Leyes de Reforma, tendrá un par de competencias más.
“Hay una competencia en Santa Clara, California, de ahí tengo a lo mejor el Estatal de Curso Largo aquí en Veracruz y otras competencias a lo mejor un poquito más pequeñas, que sin duda me ayudan para foguearme”, completó.
Escudero dio su punto de vista del nivel competitivo que existe en la Olimpiada Nacional, que es la competencia que marca el inicio del camino de muchos de los deportistas que buscan cumplir el sueño olímpico.
El veracruzano reconoció que la natación en México vive en rezago, sin embargo confía en que los nuevos talentos, que se dejan ver precisamente en la justa juvenil, sean la pauta para hacer crecer a la disciplina.
“Ese es el chiste (que surjan nuevas generaciones de nadadores), lo más importante es que la natación de México crezca, que se haga más popular, más interesante, que haya muchos más espectadores, más nadadores, más nivel, estamos atrasados muchos años, a nivel nacional, respecto a otros países, México queda muy atrás, estamos haciendo tiempos que en Estados Unidos hacían en los ochentas, sin embargo esa es la idea, que alguna vez volvamos al podio a nivel internacional, que las nuevas generaciones sean el empuje y dar para mejor”, comentó.
Síguenos en Twitter @paracomentarse y @victorialunamx
En Facebook Paracomentarse / Victoria Luna Pérez
Escríbenos a [email protected]
Comentarios Recientes