*Durante dos días, médicos especialistas compartirán sus conocimientos
El Auditorio de Medicina de Villas Tlalpan CONADE, recibirá el 27 y 28 de marzo, el Primer Curso de Rehabilitación e Imagenología del deporte, dirigido a médicos del deporte, rehabilitadores, imagenólogos, ortopedistas y a todos los médicos especialistas que trabajen directamente con deportistas.
Héctor Martínez Meléndez, subdirector de Atención Integral al Deportista, de la CONADE, destacó que este curso, es el primero en su clase, a nivel nacional, ya que integra la rehabilitación como especialidad y la imagenología, “es decir la parte de gabinete que debemos contemplar los médicos, para poder diagnosticar adecuadamente las lesiones deportivas o los padecimientos que se originan a partir de la práctica deportiva”.
Señaló que, el objetivo final del curso es que las lesiones deportivas sean diagnosticadas y tratadas correctamente, para que el deportista regrese lo más rápido y lo mejor posible a sus actividades.
Los ponentes serán médicos especializados adscritos a la Dirección de Medicina del Deporte y Ciencias Aplicadas de la CONADE y a las jefaturas de Imagenología y Rehabilitación en el Deporte, del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR).
“Serán seis ponencias por día y dos talleres de utilización de ultrasonido, trabajaremos de 8 de la mañana, a 4 de la tarde”.
Entre los temas a tratar se encuentran: Lesiones deportivas más frecuentes, Protocolos de rehabilitación, Criterios para el retorno a la actividad deportiva, Auxiliares diagnósticos por imagen del deporte y Taller de ultrasonografía músculo-esquelética.
“El curso forma parte de nuestro plan estratégico de prevención de lesiones deportivas, rumbo a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Sin un diagnóstico oportuno y adecuado no podemos hacer un plan de prevención, por tanto es la primer piedra de ese gran plan”, destacó.
Agregó que, en Londres 2012, México participó en una investigación internacional, sobre estos temas. “Nuestra expectativa es que en los próximos Juegos Olímpicos tengamos la menor cantidad de lesiones posible, puesto que llevamos ya un estudio epidemiológico de lesiones que concluirá en Río”
Por último, resaltó la buena respuesta para este curso. “La convocatoria fue bien recibida, ha sido todo un éxito, tuvimos inscripciones de todo el país y ya estamos en planes, para el segundo curso de este tipo, que se realizará en el mes de julio”, adelantó.
Boletín Oficial
Síguenos en Twitter @paracomentarse
En Facebook Paracomentarse
Escríbenos [email protected]
Comentarios Recientes