Personalidades del deporte de México, así como ex deportistas relacionados con la caminata, amigos y familiares acudieron al funeral de Jerzy Hausleber, quien falleció este jueves a la edad de 83 años, entre ellos el medallista olímpicos que el profesor forjó, como Ernesto Canto, quien externó su pesar por la muerte de quien hizo de la especialidad su pasión.
Además acudieron al servicio funerario el presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM), Carlos Padilla Becerra, y el director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Jesús Mena Campos.
Ernesto Canto, medallista olímpico en Los Ángeles 84, fue uno de los primeros en llegar a la funeraria de Félix Cuevas, en donde llegó el cuerpo de quien fue considerado el “Padre de la Caminata”.
«Se va una persona muy querida en el deporte no sólo de México, sino a nivel internacional y nos deja un legado muy importante», dijo Canto.
Asímismo, el ex marchista Germán Sánchez, quien recibió algunos consejos del entrenador de origen polaco, aseguró que el deporte mundial está de luto, «el profe Hausleber no sólo era un entrenador deportivo, yo lo consideré como mi segundo padre y todas sus enseñanzas iban más allá».
«Los que tuvimos la oportunidad de estar de cerca con él en el Hospital y en su casa, nos dimos cuenta por lo que pasó y ahora ya está con Dios, era una persona muy católica y cre
yente», dijo Sánchez.
Luego el presidente del COM, Carlos Padilla Becerra, destacó su labor dentro de la marcha mexicana, al considerarlo una persona entrega al deporte y desde luego a lo que sabí
a hacer.
“El profesor Hausleber deja un gran legado de dignidad y de entrega a lo que se hace, pensando en el éxito, era un entrenador rudo como llamaban sus alumnos, inculcó en todos los atletas la disciplina, el competir para ganar».
«Es una pérdida invaluable, no sólo por lo que significó en el aspecto deportivo, sino en la formación de hombres, ya que le preocupaba hacer buenos competidores, pero sobre todo mejores ciudadanos», mencionó Padilla Becerra.
En su oportunidad, el director general de la CONADE, Jesús Mena, dijo que es un día triste para el deporte de México, sino también para la familia de la caminata, porque se fue uno de los entrenadores más importantes que han llegado al país.
Destacó su labor en la caminata y desde luego su carácter para formar a los atletas que dieron gloria al país en los Juegos Olímpicos con marchistas como José Pedraza, Ernesto Canto, Raúl González y otros más.
“Fue una persona que con su trabajo logró un buen grupo de mexicanos exitosos”, apuntó.
De igual manera, su compañero y entrenador, también de origen polaco, Tadeus Kempka, sostuvo que se fue un gran amigo y además un compañero con quien paso varios años de su vida, “en 1952 nos conocimos, estuvimos juntos en Polonia y México, tuvimos varias etapas y varios momentos alegres. Fue una persona excelente, fue muy especial».
Mientras que Andrés, hijo de Jerzy, ap
untó que su padre contará con un homenaje en el propio COM y luego en Ciudad Universitaria, «dejó un gran legado en el país sobre todo las medallas. Del COM contó con un apoyo total desde principio. Al igual que la CONADE».
Otros de los directivos que llegaron fueron el ex clavadista y medallista olímpico, Fernando Platas, y Othón Díaz, subdirector de Calidad para el Deporte en la CONADE.
El profesor Jerzy Hausleber tendrá un homenaje la próxima semana en la pista de atletismo del Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM) y en la pista del estadio Olímpico de Ciudad Universitaria.
Boletín Oficial
Síguenos en Twitter @paracomentarse
En Facebook Paracomentarse
Escríbenos [email protected]
Comentarios Recientes