*Imparten diplomado “La Educación Física en el marco de los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe 2014”
*Apertura los trabajos de manera simultánea en Veracruz, Xalapa, Córdoba y Tuxpan
Boca del Río, Ver., 01 de marzo de 2014.- Un gran interés despertó entre los docentes de educación física el diplomado “La Educación Física en el marco de los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe 2014”, inaugurado hoy en Veracruz y subsedes de la justa regional.
“Su presencia nos abre la puerta para que sean los mejores juegos de la historia”, manifestó Carlos Sosa Ahumada, titular del COVER 2014, en su disertación ante profesionales de la educación física.
Sosa Ahumada y Harry Grappa Guzmán, titular de la Comisión Interinstitucional para la organización de los Juegos, pusieron en marcha el Diplomado “La Educación Física en el marco de los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe 2014”.
“Los Juegos Centroamericanos y del Caribe no sólo son un evento deportivo, sino que brindara actualización y capacitación a profesores, lo que beneficiará a niños y jóvenes veracruzanos”, expresó Grappa Guzmán.
El titular del COVER 2014 agregó que con este diplomado se involucran a más veracruzanos al programa de los Juegos, como es interés del Gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa.
“Los Juegos son de todos y todos pueden participar en Veracruz 2014, por ello, hoy arrancamos esta etapa importante de actualización y capacitación de parte del personal que nos va a ayudar a operar los Juegos.
“Este diplomado lo iniciamos en cuatro subsedes de manera simultánea y es en favor a los docentes de la Educación Física”, subrayó Sosa Ahumada.
Carlos Hernández Schäfler, presidente de la Academia Olímpica Mexicana, presentó la ponencia “Eventos internacionales y Juegos Centroamericanos y del Caribe”.
Explicó que la finalidad es sensibilizar a los profesores de Educación Física afines al tema del deporte, en el conocimiento y la organización de unos Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe.
“Los Juegos, en muchos aspectos, superan inclusive el número de deportes a los Panamericanos y Olímpicos. Veracruz tiene una responsabilidad muy grande y un gran orgullo para estimular el patriotismo y el sentido de ser veracruzanos.
“Invito a las personas que residen en este hermoso estado a que den su esfuerzo y brinden colaboración y entusiasmo para conseguir el éxito en estos Juegos que todos esperamos”, enfatizó Hernández Schäfler.
Presentes en la ceremonia inaugural, Andrés Ballesteros Elizondo, director general de educación federalizada y quien dio las palabras de bienvenida a los asistentes; el Capitán de navío, Jesús Pineda Flores, representante de la Tercera Zona Naval.
Además de Amado Guevara Reyes, director de la Facultad de Educación Física de la UV; Carlos Lamothe Zavaleta, secretario académico de la UV región Veracruz-Boca del Río y Raymundo Moral, subdirector del IVD.
XALAPA
Abel Cuéllar Morales, coordinador general de Estrategias Deportivas en el COVER 2014, aperturó los trabajos del citado diplomado, en la Benemérita Escuela Normal Veracruzana (BENV) “Enrique Conrado Rébsamen”, sede de la región Xalapa.
Los profesores xalapeños asistieron a la capacitación que tendrá una duración de nueve sábados, cuatro de ellos en modalidad teórica y el resto ya con la especialización de dirigentes deportivos de las disciplinas participantes en Veracruz 2014.
En la primera jornada de actividades se trataron los temas “Olimpismo”, a cargo de Carlos Cisneros, representante del COM; Abel Cuéllar respecto a los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe 2014.
Además de la conferencia magistral denominada “Eventos Internacionales y Juegos Centroamericanos y del Caribe”, impartida por Carlos Hernández Schäfler.
Presentes en la ceremonia inaugural, Fidel Hernández Fernández, director de la BENV; Carlos Hernández Schäfler, presidente de la Academia Olímpica Mexicana; y Tomás Melgarejo Landa, representante del Sindicato Estatal de Trabajadores al Servicio de la Educación (SETSE).
Mario García Solana y Rafael Alarcón Condado, director y subdirector técnico, respectivamente, de la dirección general de educación física (DGEF).
“En busca de la calidad es que iniciamos este mecanismo que no sólo nos servirá de capacitación y actualización, sino que nos dejará un legado de conocimientos”, destacó Alarcón Condado.
El diplomado “La Educación Física en el marco de los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe 2014”, se desarrolla simultáneamente en Veracruz, Xalpa, Córdoba y Tuxpan.
Boletín Oficial
Síguenos en Twitter @paracomentarse
En Facebook Paracomentarse
Escríbenos [email protected]
Comentarios Recientes