En 1914, en Nueva York, una chica de 19 años patentó un corset reducido, como los sujetadores que conocemos hoy
Una chica neoyorquina de 19 años diseñaba hace un siglo el corpiño como versión aliviada del corset, cortado debajo del pecho y atado con un par de tirantes, cuya patente vendió a un fabricante por 1500 dólares.
En 1914, Mary Phelps Jacob pidió un registro de patente: un sujetador, que reemplazaba el rígido corset con varillas de filamento de ballena, ballenitas, usado hasta entonces para levantar el busto y afinar la cintura.
El corpiño, como versión abreviada del corset, era más cómodo y más barato. La joven Jacob emprendió el negocio con el nombre de Caresse Crosby. Tiempo después vendió la patente por 1500 dólares a los hermanos Warner Corset Company, quienes recaudaron 15 millones de dólares en los siguientes 30 años.
Con Información de El Universal
Síguenos en Twitter @paracomentarse
En Facebook Paracomentarse
Escríbenos [email protected]
Comentarios Recientes