**Después de ganar el bronce en Londres 2012, viste de nuevo los colores de Nuevo León para competir en la magna justa del país
Tijuana, Baja California.- Los Juegos Olímpicos Londres 2012 marcaron un referente en la trayectoria deportiva de Mariana Avitia y la arquería mexicana en el escenario internacional. A casi un año de distancia, la neoleonesa de 19 años de edad regresa a disputar otra Olimpiada Nacional con la ilusión de seguir aportando medallas para su entidad.
“Es bonito volver a una Olimpiada Nacional porque es aquí donde uno crece y se va desarrollando poco a poco como deportista, estoy emocionada por compartir esta edición con mis compañeros del estado y espero que se den las cosas”, comentó Avitia Martínez en el campo de arquería en el Centro de Alto Rendimiento de Tijuana, sede de esta disciplina.
“Quiero disfrutar esta competencias, hay retos y metas distintas, pero con el compromiso de darle buenos resultados a Nuevo León”, agregó.
El despunte que el tiro con arco ha tenido a raíz de las medallas obtenidas por Avitia (bronce) y Aída Román (plata), ha comenzado a reflejarse en el cada vez mayor interés de niños y jóvenes para acercarse a este deporte, lo que en opinión de la regiomontana fortalecerá las futuras representaciones del país en el extranjero.
“Ver a cada vez más niños practicando el tiro con arco es satisfactorio porque quiere decir que en los próximos años tendremos a una buena generación de seleccionados nacionales y ojalá en la Olimpiada Nacional puedan crecer como nosotros lo hicimos”, destacó.
En lo que va de la presente temporada, Mariana ya suma preseas de bronce tanto en el Mundial Bajo Techo, así como en la Copa Arizona, ambas en Estados Unidos, además de que apenas la semana pasada hizo su debut en la Universiada Nacional en Culiacán, Sinaloa, bajo la representación de la Universidad Autónoma de Nuevo León, en la que obtuvo el título del certamen.
Al concluir su participación en la ON 2013 este jueves, Avitia tiene previsto partir con el resto de la selección mexicana rumbo a Shanghai, China, donde competirá en la primera fecha del serial de Copas del Mundo.
“La competencia fundamental del año será el Campeonato Mundial de Turquía en octubre, el cual será un buen parámetro, ya que es el primero después de los Juegos Olímpicos de Londres, lo cual implica iniciar un nuevo ciclo”, subrayó.
Boletín Oficial
Síguenos en Twitter @paracomentarse
En Facebook Paracomentarse
Escríbenos [email protected]
Comentarios Recientes