*48 entrenadores deportivos están listos para formar niños en escuelitas de Béisbol del DIF Estatal
Boca del Río, Ver.,a 18 de abril de 2013.- Como parte de las acciones de desarrollo social y deportivo implementadas por el Sistema Estatal DIF, el Instituto Veracruzano del Deporte a cargo de Rafael Cuenca Reyes, dio cerrojazo a la certificación de 48 entrenadores deportivos que formarán parte de las escuelitas de beisbol dispuestas a lo largo de la gerografía veracruzana.
La dependencia deportiva, a través de su titular, remarcó el objetivo de promocionar e impulsar el deporte del béisbol en el estado de Veracruz, al entregar el certificado que acredita a los participantes del curso de capacitación, como parte de la primera etapa del proyecto para el desarrollo del deporte infantil.
Fue en la sala de capacitación del organismo deportivo, ante entrenadores y ponentes del curso, en donde Cuenca Reyes mencionó la importancia de la creación de la liga infantil del beisbol, pues destacó a la Entidad como un semillero de beisbolistas.
Dijo que “es un proyecto que toma iniciativa a través de la doctora Karime Macías de Duarte, presidenta del DIF Estatal, al igual que la directora del DIF, Astrid Elías Manzur, que con el apoyo de todos ustedes, los peloteros veracruzanos puedan seguir aprendiendo y entrenando al beisbol y para esto, se están creando estas escuelitas de beisbol.”
Cuenca remarcó a los entrenadores la importancia del curso de capacitación, pues se espera resulte con la misma efectividad como con las escuelitas de los Halconcitos en el baloncesto y las escuelitas del Real Madrid en el futbol.
Los entrenadores capacitados tomaron temas como “Reglamento y Fundamentos de Beisbol”, “Metodología Deportiva”, “Nutrición Deportiva en Niños”, «Psicología Deportiva» y «Relaciones Humanas” y “Primeros Auxilios y Fisioterapia”.
En la entrega de certificados, acompañaron al titular del IVD,Patricia Aburto García, subdirectora de actividades deportivas del DIF Estatal, Jose Antonio Cabrera, presidente de la Asociación Veracruzana de Béisbol, además de Esteban Puriel y Eleuterio Corzo, ponentes y extrenadores especializados de béisbol.
La liga infantil estará conformada por 24 equipos, divididos en 6 zonas a lo largo de la región veracruzana, la zona uno estará conformada por Tigritos de Tuxpan, Petroleritos de Poza Rica, Voladorcitos de Papantla y Naranjeritos de Gutiérrez Zamora.
En la zona dos, se concentrará las novenas de Chileritos de Xalapa, Lenceritos de Emiliano Zapata, Abejitas de Banderilla y Maguitos de Coatepec
La zona tres, están las Aguilitas de Veracruz, Marlincitos de Boca del RÍo, Bravitos de Medellín y Manlio Fabio Altamirano.
Para la zona cuatro se integrarán los equipos de Camaroncitos de Alvarado, Toritos de Tlacotalpan, Potrillos de Cosamaloapan y Cañeritos de Lerdo de Tejada.
Los equipos que conforman la zona cinco son, Cafeteritos de Córdoba, Negritos de Yanga, Pollitos de Ciudad Mendoza y Limoneritos de Cuitlahuac.
Y finalmente, en la zona seis, estarán los Brujitos de San Andrés, Toby´s Jr., de Acayucan, Dragoncitos de Coatzacoalcos, Jicameritos de Oluta.
Boletín Oficial
Síguenos en Twitter @paracomentarse
En Facebook Paracomentarse
Escríbenos [email protected]
Comentarios Recientes