Apoyarán DIF Estatal y Sedeco Trabajo de Artistas y Artesanos Totonacas

* Fortalecerá sus capacidades de producción y comercialización
* Nuestros pueblos originarios juegan un rol fundamental en el desarrollo de la entidad aportando su talento: Porres Blesa

El Tajín, Mpio. Papantla, Ver.,a 24 de marzo de 2013.- Con el objetivo de fortalecer las capacidades de producción y comercialización de los artistas y artesanos totonacas, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), en coordinación con el DIF Estatal, impulsará el Programa de Profesionalización para Sectores Productivos en el Tajín, informó el titular de la dependencia, Erik Porres Blesa.

El funcionario estatal indicó que en días pasados se realizó una misión de diagnóstico para analizar las necesidades en cuanto a productividad y competitividad de los artistas y artesanos totonacas que comparten sus conocimientos en el Centro de las Artes Indígenas (CAI) del Parque Temático Takilhsukut.

Subrayó que “nuestros pueblos originarios juegan un rol fundamental en el desarrollo de la entidad aportando su talento. El gobernador Javier Duarte de Ochoa renueva su compromiso de que nadie se quedará al margen de la nueva era de prosperidad en Veracruz en razón de su edad, condición social, cultural o étnica, lo cual seguirá siendo prioridad en esta administración y en la dependencia a mi cargo”.

Porres Blesa destacó que dicha misión de diagnóstico inició con una reunión en el Kantiyán, donde el Consejo de los Abuelos tomó conocimiento del propósito de la visita y dio su consentimiento para iniciar los trabajos de análisis en el Kachikín, poblado tradicional que comprende casa-escuelas especializadas en las artes totonacas como cerámica, textiles, pintura, curación, danza tradicional, música, cocina y voladores, entre otras.

El año pasado, recordó el funcionario, se ampliaron y consolidaron los servicios de los Centros de Desarrollo Empresarial Veracruzano (Cedever) y se realizaron las primeras Jornadas de Desarrollo Económico realizadas integralmente en lenguas indígenas atendiendo a 220 personas en la zona de Chicontepec.

Además, con el programa Cedever en tu Municipio, se atendió a más de mil 200 emprendedores y empresarios de los municipios de Miahuatlán, Naolinco, Papantla, Perote y Teocelo, a través de dos unidades móviles.

El titula de la Sedeco dio a conocer que también se está implementando el Programa de Profesionalización para Sectores Productivos en beneficio de los productores de queso y lácteos de Acajete, Perote y la región.

“Aprovechando las vocaciones productivas de todos los sectores de la población y de las distintas regiones, y brindando capacitación, asesoría, promoción y financiamiento, se fortalece el mercado interno y se construye una economía sólida en Veracruz”, finalizó.
Boletín Oficial
Síguenos en Twitter @paracomentarse
En Facebook Paracomentarse
Escríbenos [email protected]