* El 20 y 21 de este mes se reunirán productores del estado y ejecutivos de industrias etanoleras internacionales
* Las principales empresas han puesto su mirada en la entidad por ser uno de los estados con mayor potencial productivo de caña de azúcar en México: APLA
Boca del Río, Ver.,a 09 de marzo de 2013.- Veracruz será sede de la Ronda de Negocios Internacionales de Biocombustibles: Tecnología de la Agroindustria Productora y Procesadora de Caña de Azúcar, que se efectuará el 20 y 21 de este mes, con la participación de 30 empresas brasileñas, informó el director del Instituto Veracruzano de Bioenergéticos (Inverbio), Osiel Castro de la Rosa
El funcionario informó que a las empresas conformarán una importante misión empresarial para presentar los últimos avances tecnológicos y estrategias comerciales para concretar negocios y dar soluciones industriales en la producción y procesamiento de la caña, y en la fabricación de combustibles renovables como bioetanol y biodiésel, entre otros.
La representante de Arreglo Productivo Local del Alcohol (APLA) de Brasil, Claudia Martínez Díaz, dijo que las principales industrias etanoleras han puesto su mirada en Veracruz por ser uno de los estados con mayor potencial productivo de caña de azúcar en México.
Aseguró que esta ronda de negocios se ha realizado en más de 14 países y que permite al sector cañero y azucarero la oportunidad de conocer las tecnologías, productos y servicios que la industria brasileña ofrece.
El subsecretario de Desarrollo Agrícola de la Sedarpa, Valentín Casas Cortés, señaló que el encuentro será una oportunidad extraordinaria para que los productores e industriales veracruzanos se relacionen con los modernos adelantos tecnológicos en la materia y los ingenios azucareros se consoliden como verdaderos polos de desarrollo en Veracruz y México.
Directivos de APLA y de APEX-Brasil agradecieron al Gobierno del Estado por el apoyo brindado para la celebración de este encuentro de negocios entre productores veracruzanos y ejecutivos de industrias etanoleras internacionales.
También se dictarán las ponencias: Evaluación de la actual industria de la caña. Azúcar y etanol en Brasil, por Guilherme Nastari; Innovación tecnológica en la producción de azúcar. Etanol y otros bioproductos, por Weber Amaral; Variedades y control de proceso, por Paulo Uchoa, y Políticas para impulsar el desarrollo de los bioenergéticos y las energías renovables, por el Director del Inverbio.
El evento es organizado por APLA, en coordinación con la Agencia Brasileña de Promoción, Exportación e Inversiones, dentro del proyecto denominado Brazil Sugarcane Bioenergy Solution.
Boletín Oficial
Síguenos en Twitter @paracomentarse
En Facebook Paracomentarse
Escríbenos [email protected]
Comentarios Recientes