* Será impartido por la integrante del Sistema Nacional de Creadores de México, Myriam Beutelspacher Alcántar
Veracruz, Ver.,a 25 de febrero de 2013.- Con el fin de mostrar un panorama teórico-crítico de las prácticas artísticas y escénicas que involucran la tecnología digital, el Instituto Veracruzano de la Cultura (Ivec), a través del Centro Veracruzano de las Artes Hugo Argüelles (Cevart), el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y el Programa de Creadores en los Estados, invita al taller Artes performáticas con tecnología.
Dicho taller que iniciará el lunes 25 de febrero y concluirá el 1 de marzo, será impartido por Myriam Beutelspacher Alcántar, de 16:00 a 20:00 horas, de manera gratuita y está dirigido a estudiantes y artistas con conocimientos en medios alternativos y multimedia.
Myriam Beutelspacher Alcántar es licenciada en Diseño y Comunicación Visual con orientación Audiovisual y Multimedia, con un diplomado en Gestión Cultural, egresada de la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Además, estudió la especialidad en Multimedia en la Unidad de Posgrado de la Escuela de Diseño del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).
Con la obra de net.art Artificial/Espejo expuso en el Centro Cultural de España en México, es integrante del Sistema Nacional de Creadores de México y está invitada a participar en el IV Coloquio Internacional de Estética y Arte en la Habana, Cuba.
Actualmente participa en una obra de bioarte, comisionada para la curaduría Sin Origen/Sin semilla, de Liliana Quintero, en el colectivo Arte+Ciencia de la UNAM, y desarrolla en el Translab el proyecto Piel tecnológica, que conjunta vestuario interactivo e interfaces de contacto; ha participado también en diversos seminarios sobre filosofía y estética del arte electrónico orientados a la relación cuerpo-tecnología.
Para mayores informes, consultar la página www.facebook.com/cevart o acudir al Cevart, ubicado en Independencia número 929 esquina Emparan, en el Centro Histórico de Veracruz; llamar a los teléfonos 01 (229) 932-74-22 y 932-13-32 o escribir a [email protected] .
Boletín Oficial
Síguenos en Twitter @paracomentarse
En Facebook Paracomentarse
Escríbenos [email protected]
Comentarios Recientes