Concluye Paralimpiada Estatal 2013

*Con el apoyo del Instituto Veracruzano del Deporte y Rafael Cuenca Reyes, su director
*Acudirán al nacional alrededor de noventa atletas tras el recuento de tiempos y marcas nacionales

Boca del Río, Ver.,a 15 de febrero de 2013.- Tras culminar la Paralimpiada Estatal 2013, se visualiza un contingente de al menos noventa atletas, en las diferentes modalidades, que obtendrán boleto para el Nacional 2013 a celebrarse en las diferentes sedes como Baja California, Aguascalientes y Jalisco.

Cuauhtémoc Duarte, responsable de la oficina de deporte adaptado, expuso que normalmente y al margen de quienes se subieron al podio en las diferentes pruebas, es un hecho que la asociación tiene sus propios parámetros nacionales de tiempos y marcas, para de ahí saber quienes son los que al final estarán en el evento olímpico.

Expuso que el año pasado en deportistas Sobre Silla de Ruedas normalmente acuden alrededor de 30 exponentes, que son normalmente los que más aportan, mientras que el resto se complementan con los de Parálisis Cerebral y Ciegos y Débiles Visuales.

En la pista de la facultad de Educación Física de la Universidad Veracruzana tuvieron acción en pruebas de pista y campo, atletas de parálisis cerebral y de ciegos y débiles visuales, sin faltar la prueba de salto de longitud.

Brillaron con luz propia atletas como Raymundo Guevara, multimedallista de Paralimpiada Nacional, quien se impuso en lanzamiento de bala, disco, clava y jabalina en Parásilis Cerebral.

Mientras que la exponente sobre silla de ruedas, Vania Michel Hernández hizo lo propio en las pruebas de 100, 200 y 400 metros planos. Esta atleta pone al corriente sus documentos porque acudirá por México a un evento internacional en Argentina.

PARÁLISIS CEREBRAL

Lanzamiento de bala, juvenil menor, F34, F35

1.- Brenda Ramón, Nogales, 5.77 metros
2.- Sury Guadalupe Cardeña, Veracruz, 4.45 metros
3.- Marión Sánchez, Nogales, 3.75 metros

Lanzamiento de disco, juvenil menor, F34, F35

1.- Brenda Román Pérez, Nogales, 13.28 metros
2.- Marión Sánchez, Nogales, 9.43 metros
3.- Sury Guadalupe Cardeña, Nogales, 8.73 metros

Lanzamiento de jabalina, juvenil menor, F34, F35

1.- Brenda Román Pérez, Nogales, 9.09 metros
2.- Sury Guadalupe Cardeña, Nogales, 7.86 metros
3.- Marión Sánchez, Nogales, 6.82 metros

Lanzamiento de clava, juvenil mayor, F32

1.- Paola Hernández, Tuxpan, 8.34 metros

Lanzamiento de clava, juvenil menor, F32

1.- Esmeralda Almeida Domínguez, Poza Rica, 7.63 metros

CIEGOS Y DÉBILES VISUALES

400 metros planos, juvenil mayor

1.- Brandon Evaristo González, Veracruz, 1.27.58 minutos

200 metros planos, Juvenil

1.- Guadalupe Mora, Veracruz, 45.62 segundos
2.- Valeria Herrera, Córdoba, 50.63 segundos

200 metros, juvenil mayor B2

1.- Zanotelly Jácome, Córdoba, 33.06 segundos

200 metros, juvenil mayor B1

1.- Brandon Evaristo González, Veracruz, 33.07 segundos
2.- Cristian Almeida, Coatzacoalcos, 34.75 segundos
3.- David Narciso Martínez, Córdoba, 40.03 segundos

100 metros, juvenil mayor B1

1.- Kaleb Alaxander Ramírez, Veracruz, 14.03
2.- Cristian Almeida, Coatzacoalcos, 15.41 segundos

100 metros, juvenil B2

1.- Nallely Morán Cruz, Córdoba, 19.00 segundos

100 metros, juvenil B1

1.- Guadalupe Morán, Veracruz, 19.53 segundos
2.- Magdalena Montalvo, Córdoba, 20.29 segundos
Boletín Oficial
Síguenos en Twitter @paracomentarse
En Facebook Paracomentarse
Escríbenos [email protected]

no images were found