Cuauhtemoc Duarte jefe de la oficina de deporte paralimpico del IVD
Boca del Río, Ver.,a 13 de febrero de 2013.- Con una participación de 94 deportistas de doce municipios, este jueves se pone en marcha la Paralimpiada Estatal 2013, misma que contará con todo el respaldo del Instituto Veracruzano del Deporte.
En rueda de prensa fueron presentados los pormenores de este evento deportivo, del cual surgirán los atletas que habrán de representar a Veracruz en la Paralimpiada Nacional 2013, a desarrollarse en los estados de Baja California, Aguascalientes y Jalisco.
Un total de 64 atletas participarán en la facultad de Educación Física de la UV en atletismo sobre silla de ruedas en pruebas de pista y campo a partir de las 9 de la mañana. A la misma hora pero en el centro acuático Leyes de Reforma habrá competencia de natación, en tanto que en las instalaciones del Instituto Veracruzano del Deporte habrá powerlifting y danza deportiva.
Ciegos y débiles visuales estará presente con 19 atletas de pista y campo en las categorías infantil, juvenil menor y juvenil mayor, en tanto que parálisis cerebral, en las mismas categorías, tendrá presencia de once deportistas, diez de ellos de atletismo y uno de natación; ellos competirán el 15 de febrero.
Se informó que estarán presentes los municipios de Acayucan, Boca del Río, Coatzacoalcos, Córdoba, Medellín, Orizaba, Nogales, Sayula de Alemán, Úrsulo Galván, Veracruz, Poza Rica y Tuxpan.
De acuerdo a lo informado por Cuauhtémoc Duarte, jefe de la oficina de deporte paralímpico del Instituto Veracruzano del Deporte, para poder acceder a la Paralimpiada Nacional, se tomarán en cuenta los tiempos de acuerdo a un tabulador que mide dichos tiempos con relación a las marcas mundiales o marcas de Paralimpiada Nacional.
Informó que los deportistas especiales participarán en la Paralimpiada en Baja California; ciegos, débiles visuales y parálisis cerebral lo harán en Aguascalientes y silla de ruedas irá a Guadalajara.
En su intervención, el titular del Instituto Veracruzano del Deporte, Rafael Cuenca Reyes, reiteró su respaldo al deporte adaptado. “Sabemos que siempre han dado muy buenos resultados, siempre he tratado de estar con ustedes en todas sus competencias y en esta fase estatal no será la excepción; los seguiremos apoyando para que a la Paralimpiada Nacional vayan los mejores y sigan poniendo en alto el nombre de Veracruz”.
Estuvieron presentes también Raymundo Moral Arteaga, subdirector de Desarrollo del Deporte del IVD; Joaquín Castillo Castillo, jefe del departamento de cultura física y deporte del IVD; Martha Reyes Domínguez, presidenta de la Asociación Veracruzana de Deportes sobre Silla de Ruedas; Rubén Arrieta Reyes, presidente de la Asociación Veracruzana de Deportistas con Parálisis Cerebral; Gustavo Granillo Vela, entrenador de natación paralímpica y Nely Miranda Herrera, ex nadadora paralímpica.
Boletín Oficial
Síguenos en Twitter @paracomentarse
En Facebook Paracomentarse
Escríbenos [email protected]
no images were found
Comentarios Recientes