Boca del Río,Ver.,a 10 de Diciembre de 2012.-Si examinamos la situación actual de la alimentación en el mundo, veremos que junto a una enorme cantidad de personas que se alimentan de modo insuficiente, los habitantes de los países desarrollados tienen problemas alimentarios del signo opuesto: Los creados por la superalimentación.
Los malos hábitos alimenticios conllevan a desarrollar enfermedades crónico- degenerativas que pueden disminuir la calidad de vida de las personas.
La mejor manera de alcanzar un estado nutricional adecuado es incorporar una amplia variedad de alimentos a nuestra dieta diaria y semanal. No existe un alimento que contenga todos los nutrientes esenciales para nuestro organismo; por lo cual una dieta correcta debe de ser; completa, variada, equilibrada, inocua, suficiente y adecuada. La formación de buenos hábitos alimentarios es un excelente instrumento para prevenir las enfermedades y promover la salud en la población.
De igual manera es importante el consumo de 5 comidas al día como; desayuno, colación, comida, colación y cena. Con la finalidad de que podamos obtener la suficiente energía para realizar nuestras actividades diarias tales como el trabajo y la actividad física que se realice sobre todo en actividades de larga duración.
DESAYUNO
Por ser el primer alimento del día, es recomendable su consumo para tener la energía suficiente. Las prisas por llegar a la escuela y la somnolencia de los primeros momentos de la mañana, impiden realizar la primera comida del día correctamente, lo que puede provocar una disminución de la atención y del rendimiento en las primeras horas de clase.
COMIDA
Es recomendable incorporar en la comida los diferentes grupos de alimentos. De acuerdo a las necesidades de cada persona. Utilizar procedimientos variados de preparación: cocidos, hervidos, al vapor, al horno y hasta fritos sin abusar de ellos o reutilizar el aceite pueden ser buenas opciones para variar los alimentos.
CENA
Debemos tratar de consumir alimentos fáciles de digerir, como verduras cocidas, sopas, pescados o lácteos, para tener un sueño reparador no perturbado por una digestión difícil. Debe ser consumida a una hora no muy tardía para evitar que la proximidad al momento del sueño impida que los niños duerman bien y tener problemas de digestión sobre todo en adultos.
COLACIÓN (Media mañana y media tarde)
La colación debe de ser en dos tiempos de comida a media mañana y a media tarde, es aquella porción de alimentos más pequeños que las comidas mayores. Nos brinda los nutrientes necesarios para completar el aporte energético del día; permite incluir productos de gran interés nutricional: lácteos, frutas naturales, verdura rallada, galletas integrales, cacahuates, almendras, nueces y en caso de niños se pueden realizar pequeños bocadillos como rollitos de jamón de pavo con queso fresco o panela o salchichas de pavo asadas o hervidas. Ayuda a proporcionar energía antes de los entrenamientos.
De igual manera es importante el consumo de 5 tiempos de comida al día; es de igual importancia el consumo de agua natural sin azúcar durante todo el día para no deshidratarse.
La provisión de agua es de enorme importancia para el organismo, podemos pasar muchos días sin comer, pero no podemos pasar más de cuatro días sin beber, ya que de diversas formas eliminamos al menos un litro de agua al día, y el organismo no puede sobrellevar la pérdida de un 10 % de su contenido normal en agua, (lo que para los 45 litros de nuestro ejemplo, suponen 4,5 días, es decir cuatro días y medio).
Boletín Oficial
Síguenos en Twitter @paracomentarse
En Facebook Paracomentarse
Escríbenos [email protected]
Comentarios Recientes