Reserva de la Biosfera de Los Tuxtlas

* Hace 14 años fue decretada para salvaguardar remanentes de selva húmeda neotropical y diversos ecosistemas

Xalapa, Ver., 24 de noviembre de 2012.- La Reserva de la Biosfera de Los Tuxtlas es el área de mayor importancia en la región para la captación de agua de lluvia y la principal fuente proveedora de agua para ciudades importantes como Coatzacoalcos, Minatitlán, Acayucan, San Andrés Tuxtla y Catemaco.

Debido a la necesidad de salvaguardar remanentes de selva húmeda neotropical y de ecosistemas como humedales, dunas costeras, sabana tropical, bosques de pino encino y bosque mesófilo de montaña, hace 14 años se decretó esta superficie de la zona de Los Tuxtlas como Reserva de la Biosfera.

Comprende una extensión de 155 mil 122 hectáreas, incluye los volcanes de San Martín, la sierra de Santa Marta y San Martín Pajapan y cuenta con enorme diversidad biológica. Además, Los Tuxtlas forman parte del patrimonio cultural de Veracruz, por ser depositarios de numerosos vestigios arqueológicos pertenecientes a la cultura olmeca.

Esta reserva es de competencia federal a cargo de la Comisión Nacional de Áreas Protegidas, dependencia que ha identificado la necesidad de trabajar junto con la población para lograr esquemas productivos que concilien el desarrollo económico y la conservación de los ecosistemas.
Síguenos en Twitter @paracomentarse
En Facebook Para Comentarse
Escríbenos [email protected]