Xalapa, Ver.,a 22 de octubre de 2012.- Con el lema “Para que los adultos mayores envejezcan saludablemente”, arranca en Veracruz a partir de hoy y hasta el 27 de octubre la Semana Nacional de Salud para Gente Grande que promueve la Secretaría de Salud (SS).
La jefa del Departamento de Control de Enfermedades, Marcelina García López, indicó que las actividades a realizar en esta jornada de salud tienen la finalidad de propiciar una cultura del adulto mayor activo y saludable; “el objetivo es desarrollar acciones de promoción, prevención y protección de la salud que propicien en el adulto mayor la actividad y salud evitando, en la medida de lo posible, la dependencia”.
Es de esta forma que el sector salud une sus esfuerzos, en coordinación con los DIF municipales, para fortalecer las acciones de prevención mediante pláticas de orientación sobre la importancia de vacunación, detección de enfermedades como diabetes, hipertensión arterial, obesidad, enfermedades pediátricas, valoraciones geriátricas y una red de apoyo tanto para los adultos mayores como para sus familiares.
Vale la pena destacar que el sector salud promueve la prevención durante todo el año para así generar una cultura de la vejez activa y sana dentro de la sociedad; en esta semana se busca fortalecer los programas generados por la dependencia.
Ante esto, la doctora Marcelina García enfatizó el trabajo que se realiza durante el año a través de las jurisdicciones sanitarias de cada municipio, “en esta semana buscamos reforzar las acciones que a lo largo del año realizamos de manera permanente en toda la entidad”.
En esta jornada se entregarán cartillas nacionales de salud a los adultos que no cuenten con ella, además se brindarán sesiones educativas sobre la importancia de la vacunación, nutrición saludable, salud bucal, prevención del cáncer de próstata, cáncer mamario y cervicouterino.
García López mencionó además que se busca generar conciencia sobre la importancia de la actividad física mediante caminatas para disminuir los problemas de sobrepeso y obesidad, así como las enfermedades crónicas no transmisibles como la diabetes y la hipertensión.
Es importante señalar que en México hay 9.5 millones de personas de 60 y más años, de los cuales el 54.3 porciento son mujeres y 45.7 son hombres; el estado de Veracruz ocupa el tercer lugar nacional en población de adultos mayores lo que significa alrededor de 700 mil personas.
Boletín Oficial
Síguenos en Twitter @paracomentarse
En Facebook Paracomentarse
Escríbenos [email protected]
Comentarios Recientes